Organizational Context
La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) es la organización humanitaria más grande del mundo, con presencia en 191 países a través de sus Sociedades Nacionales.
Su secretariado se estructura en cinco oficinas zonales, una de las cuales está ubicada en Panamá y coordina la Oficina para las Américas.
Esta oficina brinda apoyo técnico y estratégico a las Sociedades Nacionales de la región, con el objetivo de fortalecer sus capacidades humanitarias y de desarrollo, asegurando su relevancia local y transparencia institucional.
En este marco, el Country Cluster Delegation (CCD) Países Andinos, con sede en Lima – Perú, acompaña a las Sociedades Nacionales de la Región Andina en la implementación de acciones humanitarias, incluyendo aquellas relacionadas con la migración.
La IFRC ha desarrollado una Estrategia Global en Migraciones que orienta sus intervenciones hacia el fortalecimiento de las capacidades locales para asistir a las personas en situación de movilidad, abogar por la protección de sus derechos y sensibilizar sobre el estigma y la discriminación que enfrentan.
En Perú, la población migrante y refugiada se encuentra expuesta a múltiples riesgos que afectan su salud mental y bienestar psicosocial, especialmente en zonas fronterizas como Tumbes y en áreas urbanas como Lima.
En respuesta, se plantea una intervención integral alineada con dicha estrategia global, que promueva el acceso equitativo a servicios de salud mental, aborde las barreras estructurales y documentarias, y fomente una gestión migratoria articulada entre sectores, reconociendo la salud mental como un componente esencial para la integración y el bienestar de las personas migrantes y refugiadas.
La IFRC mantiene una política de tolerancia cero frente a conductas incompatibles con los objetivos y principios del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, incluyendo la explotación y el abuso sexual, el acoso sexual y otras formas de acoso, el abuso de autoridad, la discriminación y la falta de integridad (incluyendo, pero no limitado a, conductas financieras indebidas).
La IFRC también se adhiere estrictamente a los principios de protección infantil
Job Purpose
Contribuir al diseño, implementación y seguimiento de intervenciones en Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS), de IFRC brindando soporte técnico a las zonas de intervención, en coordinación con los equipos locales y conforme a los lineamientos institucionales y estándares sectoriales.
Brindar soporte técnico - operativo y desarrollar acciones correspondientes a sus competencias profesionales en el marco de los principios del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, código de conducta del movimiento y consideraciones éticas profesionales.
La prestación de sus servicios se realiza desde Lima, con posibilidad de movilización para brindar soporte técnico, capacitaciones u otras actividades en las zonas de intervención del proyecto en regiones, según se requiera (los costos de viaje serán cubiertos por el/los proyectos).
El/la Oficial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial estará a cargo de coordinar y supervisar al equipo de psicólogos en Lima y Tumbes, en el marco de sus competencias.
Además, será responsable del desarrollo e implementación de metodologías para el trabajo comunitario en Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS), incluyendo la formación y acompañamiento de líderes y lideresas comunitarios/as, con el fin de fortalecer las capacidades locales y promover entornos de apoyo psicosocial sostenibles.
Job Duties And Responsibilities
Desempeñará las siguientes tareas:
Job Duties And Responsibilities (continued)
Deberes aplicables a todo el personal:
Education
Experience
Knowledge, Skills and Languages
Competencies, Values and Comments
VALORES:
Respeto por la diversidad; Integridad; Profesionalismo; Rendición de cuentas
COMPETENCIAS BÁSICAS: Comunicación; Colaboración y trabajo en equipo; Juicio y toma de decisiones; Relaciones con las Sociedades Nacionales y con clientes; Creatividad e innovación; Generación de confianza
Concentración en resultados y responsabilidad:
Encuentra soluciones innovadoras y apropiadas; moviliza eficazmente los recursos; prioriza la carga de trabajo para cumplir con los plazos; demuestra responsabilidad hacia los resultados; práctica y promueve la integridad.
Trabajo en equipo:
Acepta responsabilidad y comparte el crédito; solicita cooperación interfuncional; apoya las decisiones de equipo/ gestión; promueve y valora la diversidad de equipos.
Comunicaciones:
se comunica clara y efectivamente; adapta el estilo para adaptarse a la situación; busca insumos/ escucha opiniones e ideas.
Normas profesionales:
Conoce y respalda los Principios de la Cruz Roja y Media Luna Roja; utiliza habilidades apropiadas para cumplir su rol; mantiene estándares profesionales acordados.