Job description
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Especialista Técnico en el sector extractivo (Minería) - FSSP Perú (REF: WUSC/PER/TS/008-25)
Lugar de Servicio: Lima (principal), incluye viajes al interior del país de acuerdo con la solicitud de la entidad contratante.
Entidad contratante: World University Service of Canada (WUSC)
Cliente: Global Affairs Canada (GAC)
Periodo del contrato: 12 meses - 10/11/2025 al 09/11/2026
Tipo del servicio: Servicio civil de consultoría que no requiere una dedicación a tiempo completo.
Modalidad de trabajo: Participar en reuniones presenciales y realizar sus demás funciones en modalidad virtual desde casa.
Forma de pago: Tasa de costo diario (daily fee rate) expresada en USD
World University Service of Canada (WUSC) es una organización canadiense líder en desarrollo internacional, cuya misión es promover el desarrollo humano y la comprensión global mediante la educación y la formación.
WUSC trabaja con y a través de sus socios del sur (gobiernos, sociedad civil y sector privado) para fortalecer los sistemas educativos, ampliar las oportunidades de empleo y fomentar un entorno que permita alcanzar las aspiraciones y la plena participación de los jóvenes.
Fundada en 1957 como organización sin fines de lucro, WUSC opera actualmente en todo el mundo con oficinas en 12 países.
WUSC se adhiere a los más altos estándares éticos y de desarrollo internacional: su cumplimiento con el Código de Ética y las Normas Operacionales del Consejo Canadiense para la Cooperación Internacional.
WUSC cuenta con un contrato de Servicios de Apoyo con GAC para la provisión de asesoría especializada de alto nivel a sus equipos en Perú.
El presente documento de Términos de Referencia (TdR) tiene el propósito de definir el perfil profesional y las tareas a contratar como parte del servicio Especialista Técnico en el sector extractivo (Minería).
El sector minero sigue siendo un pilar fundamental del desarrollo económico del Perú, aportando aproximadamente el 9% del PBI y generando más de 239,000 empleos directos en 2024.
El país se posiciona como uno de los principales productores mundiales de metales como oro, cobre, plomo, molibdeno y plata, así como de minerales críticos como arsénico, bismuto, magnesio, cadmio, indio, estaño y zinc; y presenta un alto potencial para la producción de litio y uranio.
Las exportaciones mineras representan más del 60% del total nacional y constituyen una fuente clave de desarrollo regional a través de transferencias fiscales como el canon minero, que alcanzó S/ 6,982 millones en el primer semestre de 2025.
El sector también es líder en materia de implementación del mecanismo de obras por impuestos.
Canadá es uno de los principales socios estratégicos del Perú en este sector, con más de USD 10,700 millones en activos distribuidos en 67 empresas canadienses, lo que representa más del 20% de la inversión extranjera minera.
WUSC/PER/TS/008-25 Página 1
Pese a los avances y a un sólido marco institucional, el Perú enfrenta desafíos para asegurar que en todos los contextos la actividad minera sea siempre ambientalmente sostenible y socialmente inclusiva.
La Embajada de Canadá/Asuntos Globales Canadá (GAC) busca profundizar su apoyo al desarrollo inclusivo en el país, en este caso con un énfasis particular en el sector extractivo.
- OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
GAC desea contar con un/a especialista técnico con experiencia comprobada en el sector extractivo (minería) que brinde asesoría estratégica y apoyo operativo a la cooperación internacional de Canadá en el Perú.
La/el profesional desarrollará su actividad colaborando estrechamente con la Coordinadora de Proyecto, el Gerente de Proyecto de WUSC en Perú miembros del equipo de GAC en Perú, en función de un conjunto de productos entregables y un plan general de actividades que formarán parte del contrato de servicios.
Apoyo a la gestión y monitoreo de proyectos
- Contribuir al diseño, planificación, implementación y monitoreo de proyectos vinculados al sector minero.
- Apoyar la evaluación de propuestas e identificar nuevas oportunidades de colaboración entre Canadá y Perú, especialmente en el contexto de la creciente demanda de minerales críticos.
- Realizar misiones de campo, en caso lo indique el punto focal de GAC.
∙ Revisar informes semestrales, anuales y planes de trabajo.
Análisis, asesoramiento e incidencia
- Brindar análisis y asesoramiento sobre políticas, gobernanza y evolución del sector extractivo.
- Incluir aspectos relacionados con sostenibilidad ambiental, evaluación de impacto y relación con comunidades.
- Mejorar la comprensión de las dinámica, retos y desafíos asociados a la minería artesanal y de pequeña escala.
- Preparar recomendaciones para la incidencia política en el sector.
- Apoyar a plataformas de coordinación de donantes.
- Mantener redes de contacto y participar en reuniones de alto nivel.
Asistencia técnica directa - Analizar tendencias como estudios de impacto ambiental, canon, consulta previa y la demanda de minerales críticos.
- Brindar, de ser necesario, asistencia técnica a entidades gubernamentales vinculadas al sector extractivo (MINEN, MINAN, SENACE, OEFA, entre otras).
Fortalecimiento institucional y normativo
Revisar la legislación minera en el Perú y su impacto en la cooperación.
∙ Contribuir al fortalecimiento de marcos normativos y mecanismos de diálogo.
∙ Promover el desarrollo local mediante el uso estratégico del canon minero y el mecanismo de obras por impuestos.
Revisión y aprendizaje institucional
- Revisar documentación de proyectos anteriores de cooperación canadiense en regiones mineras.
- Entrevistar a actores clave (instituciones públicas, sector privado, donantes, participantes de proyecto).
- WUSC/PER/TS/008-25 Página 2
- Identificar lecciones aprendidas y formular recomendaciones para futuras intervenciones.
Otras actividades
- GAC podrá identificar actividades adicionales o productos no contemplados en estos términos de referencia
- El esfuerzo requerido para estas actividades adicionales se integrará al plan de trabajo aprobado, previo acuerdo mutuo.
- PRODUCTOS ESPERADOS
- Planes de Actividades mensuales validados por el Servicio de Apoyo en el Terreno de WUSC (FSSP) y GAC.
- Primer informe con lecciones aprendidas y basado en las investigaciones realizadas (Ver el punto Revisión y aprendizaje institucional)
- Elaborar de términos de referencia especificando metodología y alcance.
∙ Desarrollo de reportes estratégicos periódicos o temáticos.
- Documentos de análisis con implicaciones para la programación de Canadá.
∙ Planes de relacionamiento y advocacy.
- Diseñar planes de relacionamiento y sistematizar interacciones con actores clave.
∙ Resúmenes ejecutivos de reuniones y acuerdos.
- Reportes de participación en plataformas de coordinación.
- Informes de monitoreo y campo.
- Reportes técnicos de asistencia brindada.
- PERFIL PROFESIONAL
EDUCACIÓN
- Título universitario Ingeniería de Minas, Ciencias Ambientales, Geología, Economía, Derecho o un campo relacionado.
- Estudio de maestría o especialización en Minería Sostenible, Gestión Ambiental, Derecho Ambiental/ Minero, Desarrollo Comunitario o experiencia equivalente en el sector.
EXPERIENCIA DEMOSTRABLE
- Mínimo 08 años de experiencia en desarrollo del sector minero, gobernanza ambiental, relacionamiento comunitario y responsabilidad social empresarial.
- Experiencia en servicios de asesoría técnica a instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil o agencias de cooperación internacional.
- Mínimos 02 años de trabajo directo con agencias de cooperación internacional: GAC, USAID, BID, PNUD, UE, entre otros.
- Experiencia en monitoreo y/o evaluación de proyectos de desarrollo.
- Experiencia facilitando la coordinación interinstitucional y el trabajo con actores multisectoriales.
- Promoción de prácticas mineras sostenibles e inclusivas.
HABILIDADES
- Pensamiento analítico: capacidad para interpretar contextos políticos, institucionales y sociales complejos.
- Redacción y síntesis: elaboración de informes técnicos, análisis de políticas y asesoría estratégica.
- WUSC/PER/TS/008-25 Página 3
- Comunicación efectiva: habilidades para dialogar con actores de alto nivel, facilitar reuniones y conducir procesos de diálogo multiactor.
- Planificación y organización: manejo de múltiples tareas y cumplir plazos establecidos.
- Trabajo en equipo y generación de redes: colaboración con equipos multidisciplinarios y construcción de alianzas estratégicas.
- Adaptabilidad: desempeño eficaz en entornos dinámicos, multiculturales y en constante cambio.
CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO
- Conocimiento del marco institucional y legal del sector minero peruano, incluyendo canon minero, obras por impuestos, etc.
- Regulaciones ambientales (evaluación de impacto ambiental) y relacionamiento comunitario (consulta previa).
- Comprensión de los principales actores públicos, privados y de la sociedad civil en el sector extractivo, así como sus posiciones y dinámicas.
- Manejo de sistemas, modalidades y contexto de la cooperación internacional.
- Entendimiento de Conducta Empresarial Responsable (RBC), como los principios voluntarios y lineamientos de la OCDE.
- Utilizar marcos de gestión por resultados
OTROS CONOCIMIENTOS DESEABLES
- Conocimiento de la política feminista de Canadá (FIAP).
- Comprensión sobre enfoques de género e inclusión.
- Prevención y resolución de conflictos en regiones mineras.
- Enfoques canadienses en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y relación con comunidades indígenas.
- REQUISITOS LEGALES
La/el profesional interesado en el servicio debe contar con registros legales y tributarios, ya sea como profesionales independientes, empresas unipersonales o como parte de empresas o consultoras SRL y estar en capacidad de emitir facturas y/o recibos por honorarios por los servicios prestados.
- PROCESO DE POSTULACIÓN
- Hoja de vida profesional (en forma adjunto – Anexo 1) no documentada, que demuestre el cumplimiento del perfil según Título 4 de estos TdR.
- Propuesta de costo de servicio (en formato – Anexo 2) el cual considera la modalidad de a todo costo, implicando que la/el profesional o firma interesado deberá considerar para la realización del servicio todos los costos pertinentes y necesarios, incluyendo impuestos de ley, gastos por seguro médico y contra accidentes necesarios para los viajes por demanda del contratante, movilidades locales en Lima, útiles de oficina, equipo de cómputo personal, servicio de Internet y telefonía, expresándolos como parte de la tarifa diaria a presentar como propuesta.
- En caso GAC solicite que el/la especialista viaje fuera de la ciudad de Lima, WUSC cubrirá los gastos de alojamiento, boletos aéreos, transportes terrestres y per diem.
La/el profesional interesado en prestar el servicio, deberá enviar toda la información solicitada al correo electrónico , a más tardar el martes 21/10/2025 hasta la 1.00 pm.
WUSC/PER/TS/008-25 Página 4
En el asunto del correo deberá indicarse lo siguiente, según corresponda: Especialista en Minería FSSP Peru_Nombre completo.
La/el profesional que sea preseleccionado con base a la revisión de sus hojas de vida y propuesta de costo del servicio serán posteriormente invitados a un examen escrito y a una entrevista de evaluación, y aquellos candidatos que no continúen serán notificados por correo electrónico.
El contrato de servicios prevé un inicio a partir de la primera semana de noviembre.
Por favor revisar y llenar los anexos 1 y2.
El anexo 1 es el resumen de la experiencias profesional y le anexo 2 es la propuesta económica.
Required Skill Profession
Other General