Función General
Diseñar, desarrollar e implementar plataformas y aplicaciones web interactivas para la visualización, análisis y monitoreo de datos agrícolas obtenidos a partir de imágenes satelitales, drones y sensores, facilitando la toma de decisiones agronómicas mediante herramientas de análisis geoespacial y modelos predictivos.
Funciones Generales
- Diseñar y desarrollar páginas y plataformas web interactivas para visualizar información agrícola.
- Trabajar con Google Earth Engine, imágenes satelitales (Sentinel, Landsat), mapas dinámicos (Leaflet, Mapbox o Google Maps) y que trabaje con integración de API´S a la web.
- Integrar datos de drones (RGB, NDVI u otros índices) dentro de la web o paneles de monitoreo.
- Colaborar con el equipo de agronomía e inteligencia artificial para mostrar resultados de modelos predictivos o detección automática (malezas, estrés, rendimiento) e integrarlo
- Optimizar la visualización de datos geoespaciales y resultados analíticos en tiempo real.
- Integre y diseñe interacción de BI hacia la web.
Formación Académica
- Bachiller o Titulado en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software, Ciencias de la Computación, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Agronómica o afines.
Experiencia
- Mínimo 3 años de experiencia en desarrollo web con proyectos de integración geoespacial, análisis remoto o agricultura de precisión.
Conocimientos Técnicos
- Lenguajes: JavaScript (React, Vue, Angular), HTML5, CSS3, Python,
- Bases de datos: PostgreSQL/PostGIS, MongoDB, MySQL.
- Geotecnologías: Google Earth Engine, Leaflet, Mapbox, GeoServer, QGIS (nivel intermedio).
- Conocimientos en procesamiento de imágenes satelitales y de drones (NDVI, índices espectrales).
- Experiencia con servicios en la nube (AWS, Google Cloud, Azure) deseable.