Arquitecto de Software con al menos
1 año de experiencia
o como desarrollador de software senior con
más de 5 años de experiencia
en la arquitectura, diseño y desarrollo de soluciones back-end robustas y
escalables.
Apasionado por la creación de sistemas eficientes, resilientes y de alto rendimiento.
Habilidades Técnicas Clave
- Desarrollo Backend Avanzado:
Sólida experiencia en el diseño e implementación de APIs HTTP, soluciones
event-driven
y arquitecturas de
microservicios
.
- (Avanzado - Requerido):
Experiencia demostrable con frameworks y librerías como
Express, Hapi,
, entre otros.
- .NET (Intermedio - No limitativo):
Conocimientos sólidos en el ecosistema .NET.
- Python (Intermedio - No limitativo):
Familiaridad con frameworks como
FastAPI y Django
, y librerías de manipulación de datos como
Pandas
.
- Docker (Intermedio - Requerido):
Habilidad para contenerizar aplicaciones y gestionar entornos de desarrollo.
- Git (Intermedio - Requerido)
- Front-end (Intermedio - Deseable):
Experiencia con frameworks como
React, , Vue o Nuxt
.
- Monitoreo y Observabilidad:
Experiencia en la implementación y gestión de herramientas de monitoreo, debugging y logging, incluyendo algunas herramientas como:
Grafana, Prometheus, Loki, OpenTelemetry, New Relic y Datadog
.
- Experiencia Cloud (AWS, GCP o Azure):
Experiencia comprobable en alguna plataforma de computación en la nube.
- Diseño de Arquitecturas:
Profundos conocimientos en patrones de diseño arquitectónico como
Layered Architecture, Event-Driven, Clean / Onion / Hexagonal Architecture
.
- Bases de Datos:
Sólida experiencia en el diseño y gestión de bases de datos
SQL y NoSQL
, con preferencia por
SQL Server, PostgreSQL y MongoDB
.
- Diagramas Arquitectónicos:
Habilidad demostrable en la elaboración de diagramas arquitectónicos claros y concisos.
Habilidades Blandas y Competencias
- Comunicación Técnica y Funcional:
Capacidad para elaborar y comunicar presentaciones y propuestas técnicas de manera efectiva, adaptándose tanto a audiencias técnicas como funcionales.
- Resolución de Problemas:
Enfoque proactivo y orientado a la resolución de problemas complejos en aplicaciones existentes, con la capacidad de codificar en situaciones de emergencia.
- Investigación y Pruebas de Concepto:
Habilidad para investigar nuevas tecnologías y elaborar pruebas de concepto que validen soluciones innovadoras.
- Colaboración y Debate Constructivo:
Comunicación eficiente, capaz de cuestionar y debatir sobre mejores prácticas para la implementación de proyectos, fomentando un ambiente de mejora continua.
- Inglés Intermedio Oral (Deseable, no limitativo):
Capacidad para comunicarse eficazmente en inglés en entornos profesionales.